Mejoramos la calidad de vida de nuestros Asociados

Promoviendo la Sostenibilidad Agropecuaria del Tolima

Por medio de la asociatividad de segundo nivel, para generar excelentes productos, mientras disminuimos el calentamiento global, aplicando sellos de certificación que tienen como fin la protección del medio ambiente. 

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
Promovemos

La sostenibilidad agropecuaria del Sur del Tolima.

Trabajamos

Para ofrecer productos de ata calidad a nivel internacional.

Contribuímos

Al desarrollo sostenible de nuestra región.

¿Cuáles son los problemas de las Asociaciones?

1. Falta de Acceso a Mercados Competitivos: Muchos productores tienen dificultades para acceder a mercados que les permitan obtener precios justos por sus productos. Esto limita sus ingresos y su capacidad para reinvertir en sus fincas.

2. Limitada Infraestructura y Recursos: La falta de infraestructura adecuada y recursos para la producción sostenible afecta la calidad y cantidad de los productos, reduciendo su competitividad en el mercado.

3. Escasa Capacitación y Asesoramiento: La falta de formación técnica y asesoramiento profesional impide que los productores adopten prácticas agrícolas más eficientes y sostenibles.

4. Desintegración Asociativa: La ausencia de una organización cohesiva que aglutine a los productores dificulta la negociación conjunta y la representación ante grandes compradores y entidades gubernamentales.

Al unirse bajo la estructura de Multicoop Tolima, las asociaciones pueden superar estos desafíos y disfrutar de varios beneficios:

Comercialización Asociativa

Uniendo fuerzas, las asociaciones pueden comercializar sus productos de manera conjunta, obteniendo mejores precios y condiciones en el mercado. Esto fortalece su posición y mejora los ingresos de los productores.

Formación y Capacitación

Brindamos programas de capacitación en nuevas tecnologías y prácticas agrícolas sostenibles. Esto permite a los productores mejorar su eficiencia y calidad, reduciendo su impacto ambiental.

Certificaciones y Trazabilidad

Ofrecemos apoyo para que los productos cumplan con estándares internacionales de calidad y sostenibilidad, como certificaciones orgánicas y de comercio justo. Esto aumenta la confianza de los consumidores y abre nuevas oportunidades de mercado.

Participación de Mujeres y Jóvenes

Facilitamos espacios para la participación activa de mujeres y jóvenes en la producción agropecuaria, fortaleciendo la inclusión y la cohesión social en las comunidades.

También buscamos la proyección de los productos regionales en mercados de talla mundial.